En la Unidad 12 de SMLIR está la tarea de los Mosaicos por si alguien no la recogió en clase.
También en la misma unidad hay un foro creado para dudas o comentarios sobre la misma.
www.smlir.com
lunes, 22 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
Ecuaciones 4º ESO
Las ecuaciones están en SMLIR dentro del tema 3.
Hay un foro en el mismo tema en el que es importante participar para compartir resultados, dudas y el progreso.
Hay un foro en el mismo tema en el que es importante participar para compartir resultados, dudas y el progreso.
lunes, 1 de diciembre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
Cuerpos Geométricos: Imprimir o copiar en la libreta (ya lo completaremos en clase)
Para imprimir:1) pinchar sobre la imagen y se hará grande,
2) Botón derecho Imprimir
3) En Preferencias cambiar a Horizontal
lunes, 6 de octubre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
3ºESO: Para practicar fracciones y potencias
La tarea para el martes es :
Fracciones: 1 y 2
Potencias: 11 al 20 (Hacer en la parte final de la libreta)
Fracciones: 1 y 2
Potencias: 11 al 20 (Hacer en la parte final de la libreta)
viernes, 19 de septiembre de 2014
martes, 24 de junio de 2014
¡¡FELIZ VERANO!!
Después del curso llega el verano, toca descansar y disfrutar del buen tiempo.
En estos más de dos meses es conveniente realizar algún ejercicio para no olvidarnos de todo.
Se han seleccionado unos
cuadernos con contenido apropiado, no obstante se pueden realizar ejercicios
de otro cuaderno, del mismo libro de texto o actividades de Internet
relacionadas con el tema recomendado al alumno.
Cada alumno o alumna puede seleccionar uno (a lo sumo dos) de lo cuadernos o realizar otros ejercicios. Se puede pasar por el colegio y se le hará la recomendación personal.
La entrega de las actividades
realizadas se puede efectuar desde el 3 al 10 de Septiembre y serán tenidos en cuenta para el próximo curso.
Cuadernos de Matemáticas 3º ESO SM: Cuadernos Ejercicios de
Matemáticas Anaya:
□ 1.Números reales □ 1. Aritmética
□ 2.Polinomios
□ 2.Álgebra
□ 3.Ecuaciones y sistemas
□ 3.Funciones
□ 5.Proporcionalidad,
progresiones y funciones
□ 4.Estadística y
probabilidad
domingo, 25 de mayo de 2014
Contenidos examen extraordinario 4º ESO
Primer Trimestre
1) Representar
reales en la recta.
2) Logaritmos
3) Radicales
4) Polinomios.
Factorización. Raíz de un polinomio. Teoremas.
5) Fracciones
algebraicas. Simplificar y operaciones.
Segundo Trimestre
1)
Ecuaciones: con radicales, bicuadradas, para
factorizar, logarítmicas y exponenciales.
2)
Sistemas de ecuaciones: de tres incógnitas y no
lineales.
3)
Inecuaciones: de primer grado con una y dos incógnitas,
de segundo grado, racionales. Sistemas de inecuaciones: de primer grado con una
y con dos incógnitas.
Tercer Trimestre
1)
Resolución de problemas utilizando herramientas
algebraicas(ecuaciones, inecuaciones, sistemas)
2)
Trigonometría.
3)
Cálculo de áreas y volúmenes utilizando la
trigonometría.
4)
Límites de sucesiones y funciones.
5)
Funciones: Características y tipos.
6)
Combinatoria y probabilidad.
Contenidos examen extraordinario 3º ESO
Primer Trimestre
1) Números
enteros. Operaciones. Potencias.
2) Números
racionales. Operaciones. Representar fracciones en la recta.
3) Decimales.
Tipos. Pasar a fracción. Operaciones. Reconocer el decimal a partir de la
fracción.
4) Números
reales. Clasificación. Nº Raíces. Radicales: introducir/extraer factores del
radical, simplificar, suma/resta y producto/cociente con mismo índice.
5) Sucesiones.
Calcular términos. Sucesiones recurrentes. Progresiones. Problemas
Segundo Trimestre.
1)
Polinomios. Operaciones. Regla de Ruffini. Traducir al
lenguaje algebraico.
2)
Fracciones algebraicas: Simplificar y operaciones.
Aplicación de productos notables y factor común.
3)
Ecuaciones de primer y segundo grado con paréntesis y
denominadores. Ecuaciones con raíces, factorizadas, con fracciones algebraicas
y bicuadradas.
Tercer Trimestre
1)
Sistemas de ecuaciones con denominadores y paréntesis.
Métodos de reducción, igualación, sustitución y gráfico.
2)
Proporcionalidad y porcentajes. Aumentos/Disminuciones.
Repartos.
3)
Resolución de diversos problemas utilizando ecuaciones y
sistemas. Mezclas. Móviles. Proporcionalidad. Repartos directos e inversos.
Geometría. Grifos
4)
Funciones. Definición y características. Interpretación
de gráficas. Lineales y cuadráticas.
5)
Estadística. Tabla de frecuencias. Gráficos. Parámetros
e interpretación de los mismos.
viernes, 2 de mayo de 2014
Más problemas
Desde este enlace se pueden a más problemas (sobre todo en la página 18) y más indicaciones para resolverlos:
http://dl.dropboxusercontent.com/u/12420697/Apuntes%20tercero%20ESO/Ecuaciones%20y%20sistemas.pdf
Aprovechando desde aquí la ocasión para felicitar al gran Juan Bragado (profesor de Chabás ya jubilado) por todos sus materiales y contribución a la enseñanza de las matemáticas. GRACIAS
http://dl.dropboxusercontent.com/u/12420697/Apuntes%20tercero%20ESO/Ecuaciones%20y%20sistemas.pdf
Aprovechando desde aquí la ocasión para felicitar al gran Juan Bragado (profesor de Chabás ya jubilado) por todos sus materiales y contribución a la enseñanza de las matemáticas. GRACIAS
martes, 1 de abril de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)