viernes, 21 de diciembre de 2012
Tarea 3º ESO: Repaso Polinomios
Aquí está la hoja de repaso para el control de Polinomios.
Las Fechas son:
3º A 9 de Enero
3º B 10 de Enero
lunes, 26 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Práctica 0: Iniciación a Geogebra
Antes de empezar vamos a descargarnos este programa:
http://www.geogebra.org/cms/ (Geogebra for windows)
Ahora para introducirnos en el programa realizaremos estas actividades:
http://www.box.net/shared/962ej99rdf
Cuando finalices adjúntalo en la actividad de SMLIR PRÁCTICA 0 GEOGEBRA del tema 2 (no enviar al correo)
http://www.geogebra.org/cms/ (Geogebra for windows)
Ahora para introducirnos en el programa realizaremos estas actividades:
http://www.box.net/shared/962ej99rdf
Cuando finalices adjúntalo en la actividad de SMLIR PRÁCTICA 0 GEOGEBRA del tema 2 (no enviar al correo)
martes, 16 de octubre de 2012
Concurso Cálculo Mental
Aquí os dejo la plantilla de los números para el concurso de cálculo mental:
viernes, 21 de septiembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
martes, 3 de julio de 2012
Examen Septiembre 3ºESO
Estos son los contenidos del control de Septiembre:
Clasificación y Representación de números
Operaciones con enteros, fracciones y potencias
Decimales
Radicales
Porcentajes y proporcionalidad
Sucesiones y progresiones
Polinomios. Fracciones algebraicas
Ecuaciones. Sistemas
Problemas
Funciones: caracterísitcas y tipos(lineales y cuadráticas)
Estadística
SE PUEDE REPASAR CON LOS EJERCICIOS INTERACTIVOS DESDE http://www.smlir.com/
Clasificación y Representación de números
Operaciones con enteros, fracciones y potencias
Decimales
Radicales
Porcentajes y proporcionalidad
Sucesiones y progresiones
Polinomios. Fracciones algebraicas
Ecuaciones. Sistemas
Problemas
Funciones: caracterísitcas y tipos(lineales y cuadráticas)
Estadística
SE PUEDE REPASAR CON LOS EJERCICIOS INTERACTIVOS DESDE http://www.smlir.com/
Etiquetas:
4ºESO Opción B,
Fracciones Algebraicas,
Polinomios,
Tercero ESO
lunes, 11 de junio de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
Calcular la fórmula de una función
Este es el enlace de la actividad que hemos hecho hoy: http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/funciones/concretas/juego_funciones/actividad.html
lunes, 7 de mayo de 2012
¡¡¡Mar Ciscar tercera en las Pruebas Cangur!!!
La alumna Mar Ciscar Monsalvatje de 3º de ESO no deja de sorprendernos. Despúes de su exitosa trayectoria en las Olimpiadas Matemáticas llegando a particpar el curso pasado en la Fase Nacional, no ha sido menos su participación en las cangur. Ha quedado tercera clasificada en las pruebas de un total de 1236 alumnos y alumnas participantes de toda la comunidad Valenciana. De las 30 preguntas en qué consistía la prueba obtuvo 140 puntos, es decir 28 aciertos.
El próximo día 23 de Mayo se hará entrega de los Premios en una gala que tendrá lugar en el Campus de Burjassot de la Universitat de Valencia.
Cabe destacar también el resultado de Alejandro Torres que quedó en la posición 28 de su categoría en la que participaban 1342 alumnos.
El próximo día 23 de Mayo se hará entrega de los Premios en una gala que tendrá lugar en el Campus de Burjassot de la Universitat de Valencia.
Cabe destacar también el resultado de Alejandro Torres que quedó en la posición 28 de su categoría en la que participaban 1342 alumnos.
domingo, 6 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
3º ESO : Ejercicios de características de funciones
De estas gráficas calcula las características y además la actividad que tiene cada una a su derecha.
Las características que se den estudiar son: Dominio, recorrido, Intervalos de crecimiento/Decrecimiento, Máximos/Mínimos Relativos/Absolutos, Peridicidad (En caso de serlo su periodo), Simetría, Continuidad y punto de disontinuidad.
Las características que se den estudiar son: Dominio, recorrido, Intervalos de crecimiento/Decrecimiento, Máximos/Mínimos Relativos/Absolutos, Peridicidad (En caso de serlo su periodo), Simetría, Continuidad y punto de disontinuidad.
3ºESO: Enunciados y gráficas
Aquí os pongo el enlace de la página que hemos estado resolviendo hoy en clase:
Enunciados y gráficas
Enunciados y gráficas
martes, 24 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Cangur
miércoles, 4 de abril de 2012
Concurso Fotografía Matemática
BASES DEL CONCURSO
1.- Pueden participar en el concurso todos los alumnos/alumnas del centro desde 1º E.P a 4º de la ESO.
2.- Las fotografías, originales, en blanco y negro o en color, en papel, tendrán un tamaño al menos 10 x 15 sobre cartulina con un título o pie de foto visible, que ponga de manifiesto la condición matemática de la imagen. También se pueden presentar series de tres fotos sobre el mismo tema, montadas sobre una misma cartulina.
3.- El plazo de presentación de fotografías acabará el día 04/05/2012. En la parte posterior de las fotografías montadas y con el título visible se escribirá, con lápiz, el curso al pertenece el alumno y su nº de clase. El número máximo de fotos que puede presentar cada participante es 2 o una serie.
4.- Habrá premio para los tres primeros clasificados.
El jurado lo formarán todos los alumnos del colegio interesados así como profesores, familiares y personal no docente; es decir cualquier persona interesada.
5.- La exposición de las fotografías y la votación de las mismas coincidirá con la celebración de la semana en la que se celebra el día Escolar de las Matemáticas.
6.- Después las mejores fotografías serán enviadas al concurso “Matemática a la vista”
que organiza la Sociedad Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Khwarizmi.
Museo virtual
1.- Pueden participar en el concurso todos los alumnos/alumnas del centro desde 1º E.P a 4º de la ESO.
2.- Las fotografías, originales, en blanco y negro o en color, en papel, tendrán un tamaño al menos 10 x 15 sobre cartulina con un título o pie de foto visible, que ponga de manifiesto la condición matemática de la imagen. También se pueden presentar series de tres fotos sobre el mismo tema, montadas sobre una misma cartulina.
3.- El plazo de presentación de fotografías acabará el día 04/05/2012. En la parte posterior de las fotografías montadas y con el título visible se escribirá, con lápiz, el curso al pertenece el alumno y su nº de clase. El número máximo de fotos que puede presentar cada participante es 2 o una serie.
4.- Habrá premio para los tres primeros clasificados.
El jurado lo formarán todos los alumnos del colegio interesados así como profesores, familiares y personal no docente; es decir cualquier persona interesada.
5.- La exposición de las fotografías y la votación de las mismas coincidirá con la celebración de la semana en la que se celebra el día Escolar de las Matemáticas.
6.- Después las mejores fotografías serán enviadas al concurso “Matemática a la vista”
que organiza la Sociedad Matemática de la Comunidad Valenciana Al-Khwarizmi.
Museo virtual
martes, 3 de abril de 2012
Trabajo 4º ESO: Aplica la trigonometría al mundo real
Se trata de aplicar los conceptos trigonométricos en un problema real, buscar para qué la podríamos utilizar.
Para presentarlo se pueden utilizar los medios que se quieran ( papel, fotos, vídeos, presentaciones)dónde se explique lo que se quiere hacer, el camino que se sigue para realizarlo y las conclusiones que se obtienen. Se pude hacer individual o en parejas.
Para presentarlo se pueden utilizar los medios que se quieran ( papel, fotos, vídeos, presentaciones)dónde se explique lo que se quiere hacer, el camino que se sigue para realizarlo y las conclusiones que se obtienen. Se pude hacer individual o en parejas.
lunes, 20 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
3º-4º ESO: Nuevo enlace
He añadido un nuevo enlace en la parte derecha:Álgebra con papas.
Desde este enlace accedemos a una página de la Junta de Andalucía dónde podemos practicar los apartados que nos interesen.
Desde este enlace accedemos a una página de la Junta de Andalucía dónde podemos practicar los apartados que nos interesen.
Etiquetas:
4ºESO Opción B,
MATEMÁTICAS 4º (opc. A),
Para practicar,
Tercero ESO
viernes, 3 de febrero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
3ºESO: Juego para practicar el valor numérico
¡¡¡Un juego( en inglés) para practicar el valor numérico!!!
Tenemos que ayudar a un cartero a repartir las cartas, cada casa tiene una expresión algebraica y nos dan el valor para calcularlo, hay tres niveles ,mejor empezar desde el nivel 1:
http://www.bbc.co.uk/education/mathsfile/shockwave/games/postie.html
Tenemos que ayudar a un cartero a repartir las cartas, cada casa tiene una expresión algebraica y nos dan el valor para calcularlo, hay tres niveles ,mejor empezar desde el nivel 1:
http://www.bbc.co.uk/education/mathsfile/shockwave/games/postie.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)